La Semana Santa en Palma es una celebración que combina tradición, devoción y cultura, con procesiones que recorren las calles de la ciudad llenándolas de solemnidad y emoción. Desde Nivia Born Boutique Hotel, queremos invitarte a descubrir el legado de las cuatro cofradías más antiguas de Palma, cuyos pasos y hermandades han marcado la historia de la ciudad desde principios del siglo XX.
Cofradía de la Cruz de Calatrava (1902)
Fundada en 1902, la Cofradía de la Cruz de Calatrava es la más antigua de Palma. Su origen se remonta a la iniciativa de siete jóvenes cristianos que, inspirados por las cofradías sevillanas, decidieron renovar la Semana Santa palmesana. Eligieron como titular al Santo Cristo de la Buena Muerte, una talla anónima del siglo XVII venerada en la Iglesia Nostra Senyora del Socors, que desde entonces es su sede canónica.
Cofradía de la Dolorosa (1910)
Establecida en 1910, la Cofradía de la Dolorosa surgió en el contexto de la expansión de las cofradías en Palma a principios del siglo XX. Su devoción se centra en la Virgen de los Dolores, y participa activamente en las procesiones de Semana Santa, contribuyendo al fervor y la solemnidad de estas celebraciones.
Cofradía de las Cinco Llagas (1917)
Con más de un siglo de historia, la Cofradía de las Cinco Llagas se ha consolidado como una de las hermandades más representativas de Palma. Su sede canónica se encuentra en la Iglesia de los Padres de los Sagrados Corazones. Esta cofradía es conocida por su profundo sentido de la penitencia y la reflexión, aspectos que se reflejan en sus procesiones durante la Semana Santa.
Cofradía de la Santa Faz (1923)
Sus inicios se remontan a 1915, cuando desfiló como Sección de Penitentes, fue la primera cofradía de Palma en tener un paso propio, La Verónica, que representa a Jesús con la cruz, ayudado por Simón Cirineo y la Verónica sosteniendo el lienzo con la Santa Faz de Cristo.
Vive la Semana Santa desde Nivia Born Boutique Hotel
Nivia Born Boutique Hotel ofrece una experiencia única para quienes deseen sumergirse en las tradiciones de la Semana Santa. Después de participar en las solemnes celebraciones, nuestros visitantes pueden relajarse en un ambiente de lujo y confort, disfrutando de servicios exclusivos que harán de su estancia una experiencia inolvidable.